Importancia del endocrinólogo en la atención de personas transgénero

Desde el 31 de marzo de 2009 se conmemora el “Día internacional de visibilidad trans” inicialmente propuesto por la activista transgénero Rachel Crandall (Michigan – EEUU, 1958), para posteriormente incorporarse oficialmente en distintos países (ej. Irlanda y Escocia en 2014, EEUU en 2021, Chile en 2022).

La Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN), impulsó desde el año 2023 la creación de Departamentos de Subespecialidades con la participación de profesionales de las distintas filiales que la constituyen, dentro de los cuales se encuentra el dedicado a Medicina Transgénero.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 registró que 196.956 personas en Argentina no se identifican con el sexo asignado al nacer, lo que representa el 0,4% de la población.

En el abordaje médico de las/los pacientes trans, la endocrinología cumple un rol protagónico a través de la puesta en marcha de la terapia hormonal de afirmación de género (THAG), practica sustentada en guías de práctica médica con alto rigor científico. Es el objetivo de nuestro Departamento la creación y divulgación del conocimiento en este tópico, fortaleciendo el trabajo multidisciplinario.

Méd. Pablo Ferrada

Endocrinólogo. Coordinador Departamento de Medicina Transgénero.       

Acceda al próximo
Ateneo Regional FASEN
desde el Campus Virtual

Ingrese al Campus de FASEN para registrarse como usuario.
Si ya dispone de una cuenta, no es necesario volver a crearla.